domingo, 19 de agosto de 2012

El Ejército alemán podrá usar armas por primera vez desde 1945





Por primera vez desde 1945 las Fuerzas Armadas de Alemania podrán usar sus armas y material bélico dentro de las fronteras del país, aunque sólo en casos de emergencia nacional. Así lo ha decretado el Tribunal Constitucional alemán.

En una decisión histórica, el Tribunal Constitucional de Alemania ha decretado que las Fuerzas Armadas puedan ser desplegadas y abrir fuego en el país, pero sólo en el caso de que la nación sea objeto de un ataque que amenace a la población.

Es decir, los militares pueden ser movilizados "en estados de emergencia de proporciones catastróficas". No obstante, el Tribunal subraya que los militares nunca podrán hacer uso de la fuerza para contrarrestar "la amenaza creada por una muchedumbre de manifestantes”.

Entre las emergencias que cita el Tribunal figuran los desastres naturales y los atentados o ataques terroristas. Sin embargo, por ejemplo, si un grupo de terroristas secuestrara un avión, los militares no podrían derribarlo, sino hacer un disparo preventivo.

Además, la Corte establece que el derecho a decidir sobre el uso del Ejército recáe no sólo en el ministro de Defensa, sino “en el Gobierno como tal”.

La actual decisión del Tribunal Constitucional suspende la de 2006, cuando -de acuerdo a la Carta Magna- se confirmó la prohibición del uso de la fuerza por parte del Ejército en el país, teniendo en cuenta las atrocidades y abusos cometidos por las fuerzas armadas alemanas durante la época de fascismo.

Los políticos alemanes reaccionaron de manera dispar a esta decisión. El partido gobernante aplaudió la decisión, mientras que la oposición la calificó de totalmente inútil y dijo que no hay razón para adoptarla. La decisión se produce precisamente cuando en todo el mundo se dispersan de manifestaciones contra las decisiones de autoridades y las injusticias económicas.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/51799-tribunal-constitucional-ejercito-aleman-podra-usar-armas-pais-cautela

viernes, 17 de agosto de 2012

BIBLIOTECA GENERAL Y AULA VIRTUAL DEL EJÉRCITO DEL PERÚ






Coronel EP César Augusto Quino Celi.


El comando del ejercito del Perú, consecuente con el vertiginoso avance tecnológico y visualizando la capacitación de nuestro personal, dispuso a través del comando de educación y doctrina, la aplicación de la reforma educativa, revolucionando la tradicional educación conductivista e impulsando el método constructivista; considerándose la necesidad de disponer un instrumento de gestión de información, para lo cual a través de escuela de Ingeniería, se formulo el proyecto de inversión publica “ Construcción e implementación de la biblioteca general y aula virtual del ejercito”, trascendente obra que permite al personal militar y civil del ejército, disponer de una moderna edificación que brinda una amplia gama de información vía acceso presencial y virtual, con interconexión a nivel nacional e internacional, gestionando procesos educativos basados en un sistema de comunicación vía intranet e internet; contribuyendo al incremento de nuevos conocimientos para la capacitación en habilidades, destrezas y competencias en el ámbito operacional, educacional y científico; cimentando la formación del  líder militar en sus tres dimensiones: cognoscitiva, física y espiritual.

Esta obra esta constituida por una infraestructura física de dos niveles, con equipamiento informático (6 servidores, 94 estaciones PC, sistemas de impresión de textos, planos y mapas, así como escaneo de libros e imágenes y sistemas multimedia), bibliografía física y virtual, implementación del aula virtual (video conferencia, foros, etc.), diseño e implementación del software de gestión de información de biblioteca (catalogo físico, virtual y control de usuarios).

La edificación de la biblioteca general del ejército, se ha desarrollado en un área de 2140.87mts², comprendiendo un área construida de 1640.60mts², que dispone de los siguientes ambientes:

1 nivel:

Área de admisión, sala de lectura, stands de bibliografía, sala de imagen y extensión cultural, sala de conferencias, sala de espera de expositores, data center, oficinas administrativas y sshh.

2 nivel:

Dirección, sala de control y desarrollo de sistemas (equipo informático y desarrollo del aula virtual), sala de lectura virtual, videoteca, mapoteca, hemeroteca, salas de investigación, sala de impresión y escaneo, oficinas administrativas y sshh.

Esta biblioteca esta diseñada para la atención a 290 usuarios presenciales y 18000 usuarios virtuales concurrentes, entre oficiales, cadetes, técnicos, sub–oficiales, alumnos ETE, personal civil de la institución y familiares.

El comando del ejercito designo como director de la biblioteca al Sr. Coronel EP César Augusto Quino Celi.










NMIP: LUIS LEON PIZARRO

GRAN LOGIA DEL CENTRO DEL PERÚ CONSTITUYE TRI.·. MASÓNICO EN CERRO DE PASCO



COMUNICADO DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DE RUMANÍA 1922







miércoles, 15 de agosto de 2012

El Past Gran Maestro Victor Gillen es el nuevo Presidente del Consejo de Estado de Luxemburgo








Luxemburgo, Luxemburgo. El Past Gran Maestro de la Gran Logia de Luxemburgo, el Hermano Victor Gillen, es el nuevo Presidente del Consejo de Estado del Gran Ducado de Luxemburgo. Gillen se graduó de la Facultad de Jurisprudencia de Nancy, es abogado y miembro del Consejo de Estado desde 1999. El 18 de enero de 2012 fue nombrado Vicepresidente del Consejo de Estado, y durante el período 1994-2003 fue el Gran Maestro de la Gran Logia de Luxemburgo.

Fuente: http://agenciadeprensamasonica.blogspot.com/

viernes, 10 de agosto de 2012

La Gran Logia Femenina de Rumanía tendrá un nuevo liderazgo




M.·.R.·.H.·. Daniela NAE 32°





Bucarest, Rumania. De acuerdo con un comunicado emitido por GLFR el 2 de agosto de 2012, Anda Huch se convirtió en Gran Maestra elegida y Daniela Nae en Diputada Gran Maestra elegida. La ceremonia de instalación se llevará a cabo a principios del año masónico 6012-6013.

Entre las prioridades del nuevo programa del gobierno se habla de salvaguardar la unidad de la Orden y mantener las relaciones con todas las Grandes Logias y organizaciones masónicas en donde GLFR es miembro.

Fuente: http://agenciadeprensamasonica.blogspot.com/

domingo, 5 de agosto de 2012

Laïcité : Le Grand Orient de France, signataire d’une lettre adressée aux parlementaires











Constitutionnalisation du Titre 1er de la loi de Séparation des Eglises et de l’Etat

Madame, Monsieur,

Parce que nous sommes attachés aux principes de la République, nous avons apprécié que le Président de la République prenne l’engagement de donner une dimension constitutionnelle à la loi de 1905.
Pour autant, reste un motif d’inquiétude qui pourrait devenir un désaccord de fond, lourd de conséquences : l’éventualité de la constitutionnalisation du Concordat d’Alsace-Moselle. Une telle entreprise, par voie législative ou référendaire, comporte de puissants facteurs de division non seulement au sein de la gauche, mais aussi dans tout le pays.

Fuente: http://guyarcizet.godf.org/

viernes, 3 de agosto de 2012

Armada de Brasil adquiere 26 blindados anfibios AAV-7






La Agencia de Cooperación para la Seguridad y Defensa (DSCA) de Estados Unidos ha notificado al congreso nacional de su país sobre una posible venta a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS) de 26 vehículos blindados de asalto anfibio, orugados, AAV-7, al gobierno de Brasil. El paquete de venta incluye ametralladoras, equipos asociados, partes y repuestos, entrenamiento y equipos de entrenamiento, herramientas, publicaciones técnicas, data técnica, equipos de pruebas, y soporte logístico a un costo estimado de 233 millones de dólares.

La transacción involucra además el overhaul y la modernización de los blindados AAV-7 en servicio con la Armada de Brasil a la configuración RAM/RS (Reliability, Availability and Maintainability/Rebuild to Standard), misma configuración de las 26 unidades por adquirir.

La Armada de Brasil utilizará estos vehículos blindados y aquellas unidades en fila para trabajos de mantenimiento, reparación y actualización, para aumentar su inventario y modernizar sus capacidades anfibias en soporte de sus propios objetivos de defensa nacional.

Los trabajos de actualización y reparación de los blindados AAV-7, tanto para aquellos de reciente adquisición como para las unidades en el inventario brasilero, serán licitados a través de procesos competitivos. No se conoccen a la fecha acuerdos off´set relacionadas a esta venta potencial de blindados y servicios.

El aumento de peso de los blindados AAV-7 a través de los años fue compensado mediante la adaptación de la configuración RAM/RS, cuya modificación principal involucra la instalación de un motor diesel Cummins que desarrolla 525 HP y un sistema de suspensión similar o derivado a aquel encontrado en el Bradley IFV, con lo que el vehículo recupera números en su ratio potencia/peso.

Fuente: http://maquina-de-combate.com/blog/?p=26434

La Fuerza Aérea de Rusia recibirá hasta 400 helicópteros Mi-8 modernizados hacia el 2020






La Fuerza Aérea de Rusia recibirá hasta 400 helicópteros de transporte militar Mi-8 modernizados hacia el año 2020. El coronel Vladimir Drik, representante del instituto armado ruso afirmó en declaraciones recogidas por RIA Novosti que “hacia finales del año, hasta 50 (helicópteros) de los más recientes modelos del Mi-8 estarán operativos, y para el año 2020, la Fuerza Aérea (Rusa) planea tener más de 400 helicópteros Mi-8 nuevos.”

Las variantes modernizadas del Mi-8, los helicópteros Mi-8AMTSh y Mi-8MTV5-1 serán mostrados en la celebración del centenario de la Fuerza Aérea de Rusia en Zhukovsky, al suroeste de Moscú, el próximo 12 de agosto. El Mi-8 (Mi-17) es el helicóptero más numeroso en el inventario de la fuerza aérea, y ha sido producido en mayores números que cualquier otra aeronave de ala rotatoria a nivel mundial. Es aún un rotundo éxito de exportación.

“En solamente 50 años, el ministerio de Defensa de Rusia ha introducido más de 30 diferentes variantes, incluyendo asalto aéreo, transporte, bloqueo de radar (jamming), comando, comunicaciones, búsqueda y rescate, ataque, entre otras,” afirmó Drik.

Fuente: http://maquina-de-combate.com/blog/?p=26453

jueves, 2 de agosto de 2012

EL PODER DE LA MASONERÍA EN MÉXICO



Ciudad de México, México. El Gran Maestre de la Gran Logia Valle de México lanzará el 19 de agosto de 2012 un libro sobre la influencia que tiene la Masonería en la historia mexicana.



Fuente: http://agenciadeprensamasonica.blogspot.com/